

El Instituto de Procesos Sostenibles (ISP) es un instituto de investigación de la Universidad de Valladolid dedicado a dar solución a problemas ambientales y a la mejora de procesos industriales mediante el desarrollo de tecnologías sostenibles y de herramientas de control y automatización.
El ISP se está consolidando como centro líder en la investigación e innovación para el desarrollo de una economía sostenible, una economía basada en la adecuada gestión y aprovechamiento tanto de los recursos naturales como de los residuos, que permita mejorar la competitividad del sector industrial.

MISIÓN
La conservación y mejora del medio ambiente y la competitividad y sostenibilidad de la industria son grandes desafíos que deben afrontarse de forma conjunta para lograr soluciones realmente efectivas. Por ello, el ISP apuesta por realizar actividades de investigación e innovación de carácter interdisciplinar y por ofrecer una formación altamente especializada que permita generar conocimiento innovador.


INVESTIGACIÓN
Nuestras líneas de investigación se organizan en cinco unidades científico-tecnológicas:

Unidad de Tecnología Ambiental
Desarrollamos nuevos procesos biológicos para el tratamiento y valorización de residuos y contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos.

Unidad de Química Analítica, Medioambiente y Quimiometría
Diseñamos y aplicamos los mejores métodos de análisis de contaminantes orgánicos e inorgánicos en muestras ambientales, con énfasis en elementos traza y contaminantes emergentes.

Unidad de Supervisión y Control de Procesos Industriales
Utilizamos técnicas de modelado, optimización y control avanzado para conseguir una operación de procesos industriales más eficiente.

Unidad de Procesos Químicos y Bioquímicos
Transformamos residuos de origen agroindustrial y agroalimentario en biocombustibles y compuestos bioactivos. Mejoramos los rendimientos de conversión y disminuimos los requerimientos energéticos del proceso desarrollando tecnologías limpias de pretratamiento de la biomasa.

Unidad de Superficies y Materiales Porosos
Desarrollamos innovadores materiales porosos o parcialmente porosos, para su aplicación en procesos de membranas, incluyendo permeación de gas, ósmosis inversa, nanofiltración, ultrafiltración y microfiltración.



PROYECTOS
Ponemos en práctica estas líneas de investigación ejecutando diversos proyectos tanto a nivel regional y nacional como internacional. Puedes consultarlos todos, tanto los finalizados como en curso, aquí:

PUBLICACIONES
Desde el inicio de nuestra actividad investigadora hemos elaborado numerosas publicaciones, disponibles para su consulta. Tienes el listado con sus correspondientes enlaces para acceder a cada una de ellas aquí:


SERVICIOS Y OFERTA TECNOLÓGICA

RESIDUOS AGROALIMENTARIOS
· Pretratamiento de biomasa lignocelulósica.
· Procesos de fermentación.

MEDIO AMBIENTE
· Tratamiento de olores y compuestos orgánicos volátiles.
· Tratamiento y valorización de gases de efecto invernadero.
· Análisis, control y tratamiento de contaminantes emergentes.
· Tratamiento biológico de aguas residuales.
· Biología de sistemas e ingeniería metabólica aplicada a la valorización de contaminantes.

MATERIAS PRIMAS
· Producción de bioplástico y ectoína a partir de residuos.
· Biocombustibles y compuestos bioactivos generados a partir de residuos agroalimentarios.

MATERIALES
· Desarrollo de materiales porosos con propiedades separativas.
· Sistemas demembranas para la separación de líquidos o gases complejos.

INDUSTRIA 4.0
· Control avanzado y supervisión de procesos.
· Modelado y simulación de procesos.
· Informática industrial e ingeniería de sistemas.

ENERGÍA
· Producción de biometano (upgrading biológico de biogás).

SERVICIOS ANALÍTICOS
· Bioindicación y estudios de diversidad microbiana.
· Análisis químico de muestras agroalimentarias, de agua y lodos.


TRANSFERENCIA
Nuestras investigaciones tienen un impacto y una aplicación en la economía real. Prueba de ello son los proyectos desarrollados para las empresas con las que colaboramos. Dispones de una relación de dichos trabajos aquí:
TESTIMONIOS





















FORMACIÓN
La enseñanza de calidad y el desarrollo de carreras científicas de excelencia forman parte de nuestros objetivos. Ayudamos a nuestros alumnos a obtener la más alta certificación académica y profesional. Nuestros miembros imparten docencia en:


DOCTORADOS
· Ingeniería de Procesos y Sistemas
· Química
· Ingeniería Industrial
· Ingeniería Química y Ambiental
· Física
MÁSTERES
· Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
· Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
· Energía: Generación, Gestión y Uso Eficiente
· Ingeniería Ambiental
· Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
· Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
· Ingeniería Industrial
· Ingeniería Química
· Técnicas Avanzadas en Química. Análisis y Control de Calidad Químicos
· Física


ESTRATEGIA
NACIONAL, REGIONAL Y EUROPEA
Nuestras actividades se enmarcan en los ámbitos de especialización científica de la RIS3 de Castilla y León, en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en las prioridades establecidas por Europa en su Programa Marco de I+D+i.
ATRACCIÓN DE TALENTO
Contamos con investigadores, altamente cualificados y proactivos, que son la clave para potenciar el impacto de las investigaciones del centro.
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Trabajamos activamente con empresas y administraciones para mejorar la sostenibilidad industrial, aprovechar los recursos y disminuir el impacto ambiental.

DIRECTORIO
Puedes consultar quién forma el ISP o contactar con cualquiera de sus miembros a través de este enlace:




